Lunes, 30 Noviembre 2020 10:45

Filmes basados en sueños: la infinita capacidad creativa de los mensajes oníricos:

Por Rosa Anwandter*

Con el surgimiento del cinema en el siglo XX, algunos intelectuales descubrieron los beneficios otorgados por la creatividad extraída de sus sueños. En el siglo XXI la temática se ha ido perfeccionando gracias a los avances científicos y tecnológicos, y hoy podemos disfrutar de numerosas obras del Séptimo Arte basadas en lo onírico. A continuación, revisaremos algunas de ellas:

Un Perro Andaluz

Cortometraje del cine mudo cuyo guion trata de dos sueños compartidos entre el director español Luis Buñuel y el pintor Salvador Dalí. Este último cuenta un sueño donde visualizó, aterrorizado, cómo desde sus manos surgían hormigas. Buñuel, por su parte, recordó un sueño en que vio a la luna cortada en dos por una navaja. Argumento surrealista, considerado filme de culto (Buñuel y Dalí, 1929).

El Mago de Oz 

Musical que muestra a Dorothy, una adolescente afligida por los estragos de un tornado, quien sueña con viajar al arcoíris junto a sus amigos (basado en el libro de Franz Baum, Disney, 1929).

Alicia en el País de las Maravillas

Relato del libro homónimo de Lewis Carroll. Acá son narradas las aventuras de la joven Alicia mientras sueña (Disney, 1929).

Pesadilla

Una adolescente empieza a tener pesadillas recurrentes. En las escenas surge un monstruo amenazándola y hostigándola; un individuo con ganchos de acero en forma de tijeras en vez de manos. Las circunstancias angustiosas surgen cuando el mismo sueño lo tienen una amiga y otros compañeros, perturbándolos en la vida despiertos (Craven, 1984).

Matrix

Un experto se introduce en el inconsciente de algunos personajes para extraerles e implantarles pensamientos (Wachowski, 1999).

El Origen

Un delincuente ingresa a la mente de sus víctimas cuando están soñando usurpándoles sus ideas, claves de internet, etc. Él utiliza un dispositivo para drogarlas y obtener sueños compartidos. De este modo los perjudicados no perciben que su información está siendo robada (Nolan, 2010).

Sueños

Filme de arte basado en los sueños del cineasta japonés Akira Kurosawa y llevado a la pantalla de manera magistral (Kurosawa, 1990).

Mejores que nosotros 

Serie de televisión rusa donde se mezclan sueños con una nueva realidad, por ejemplo, robots que sustituyen a los humanos en ciertas tareas. Habla sobre el dilema de la resistencia al cambio de las personas, derivada de antiguos paradigmas (Joukovsky, 2019).

Esta es una breve reseña sobre películas de quienes plasmaron sus sueños a través del Séptimo Arte, verdaderos testimonios de la infinita capacidad creativa de los mensajes oníricos.

*Rosa Anwandter

Analista de sueños junguiana, autora de los libros El Espejo del Alma, El Poder Mágico de los Sueños, El Lenguaje de la Noche, -éste junto al Dr. Stanley Krippner-, Sueños en la Noche del Tiempo, La Belleza de Soñar.

Directora Centro de Estudios Oníricos de Chile / www.ceoniric.cl 

Leer 1660 times Modificado el Martes, 01 Diciembre 2020 16:08