Liderazgo, innovación y desarrollo humano en el escenario global
Del 27 al 29 de junio de 2024, la EMCC Global Conference reunió en Eindhoven, Holanda, a más de 300 profesionales del mentoring, coaching y supervisión para explorar las tendencias y desafíos clave en el desarrollo humano y organizacional.
Temas Críticos, Perspectivas Desafiantes! fue el tema de la EMCC (European Mentoring & Coaching Council) Global Conference, la cual se realizó entre el 27 y el 29 de Junio de 2024
La EMCC Global es una organización sin fines de lucro creada en 1992 para desarrollar, promover y establecer las mejores prácticas a nivel mundial del mentoring, coaching y supervisión para el beneficio de la sociedad.
La conferencia se realizó en el Hotel Van Der en Eindhoven, Holanda, y reunió a más de 300 personas. Este es un evento relevante para el networking profesional, y contó con la participación de siete destacados conferencistas internacionales, además de discusiones de mesas redondas, las cuales tocaron temas importantes para complementar el desarrollo profesional de los asisentes.
Las conferencias se refirieron al tema central del encuentro, siendo importante mencionar que la diversidad de trayectorias y experiencias de los ponentes, enriquecieron la vivencia del evento.
A continuación se detallan los temas y bios de los relatores.
?La conectividad como fuente de energía por Erling Rugsten, Chef - Fue el encargado de abrir la conferencia. Cocinero consumado y de renombre, aunque la comida que crea no es es su único objetivo, pues su forma de ver el mundo y la interacción con su arte culinario desatan sentimientos de estar en el momento, de gratitud y de observación.
«La comida es un lenguaje universal que todos experimentamos a través de nuestros sentidos y alimenta nuestro cuerpo, mente y alma. Al estimular esta necesidad primordial de la vida durante 30 años como Chef, he encontrado la libertad y ahora puedo expresarme como artista».
En busca de una nueva dimensión en la comida, se esfuerza por trascender sabores que abran la mente de la gente, permitiéndoles comprometerse y haciéndoles cuestionarse a sí mismos al mismo tiempo, llevándoles a descubrir la esencia real del sabor.
? Cuando las cosas se ponen difíciles en el liderazgo por Corina Breban,
Former HR Director, Foot Locker - Coach ejecutiva residente en los Países Bajos. Acreditada por el CTI (Coaching Co-Activo), cuenta con una formación en psicología. Tras completar sus estudios universitarios en Rumanía, obtuvo la certificación en Hipnosis de Milton Erickson. Su trayectoria profesional la llevó a una multinacional, donde se interesó profundamente por el liderazgo y la cultura organizativa.
Con una experiencia en funciones de recursos humanos en empresas como Foot Locker y Adidas, Corina se dedica a fomentar el liderazgo y liberar el potencial de las personas y los equipos. Está comprometida con la promoción y la integración de la psicología, el coaching y el liderazgo, centrándose en la expansión del potencial humano a través de una conciencia cultural y la excelencia en la autenticidad y la presencia ejecutiva.
?Equipando a los trabajadores del futuro por Peju Adebajo, Global CEO and Transformational Leader – Es un líder de nivel C y director no ejecutivo en múltiples sectores: Manufactura, Energías Renovables y Agricultura, incluyendo start-ups de alto crecimiento, corporaciones multinacionales y empresas privadas. Es mentora de Merryck Limited y dirige el programa Solaris Rising Stars. Es licenciada en Ingeniería Química y tiene un MBA.
Fue preseleccionada para la categoría «NED to watch category» de los premios NED del Reino Unido de 2023 y para la lista «100 Women to Watch» de la Universidad de Cranfield de 2021. Otros reconocimientos incluyen CNBC Africa Businesswoman of the Year, Harvard Business School Nigeria Leadership Award of the Year, y Harvard Business School Nigeria Leadership Award 2013.
?Mirando el mundo desde una perspectiva diferente por André Kuipers, Astronauta Holandés - Primer holandés con dos misiones espaciales a sus espaldas. Su segunda misión es el vuelo espacial más largo de la historia europea. En total, pasó 204 días en el espacio: 11 días durante la misión DELTA en 2004 y 193 días durante la misión PromISSe.
Tras años de entrenamiento en Houston, Moscú, Colonia, Montreal y Tokio, una nave espacial rusa Soyuz lanzó a André y a sus dos tripulantes de Rusia y América el 21 de diciembre de 2011 desde Kazajstán. Dos días después llegó a la Estación Espacial Internacional para vivir y trabajar durante seis meses. A bordo no solo fue médico, científico e ingeniero de vuelo, sino también personal de mantenimiento. El El 1 de julio de 2012, André regresó a la Tierra y aterrizó en su cápsula espacial en la estepa kazaja.
?Abordando la desigualdad por Lucy D’Orsi, Chief, Constable British Transport Police. Fue nombrada Jefa de la Policía Británica de Transportes en marzo de 2021. Anteriormente, trabajó en el Servicio de Policía Metropolitana durante 29 años. Trabajó en la Policía de Lucha contra el Terrorismo de 2016 a 2021, dirigiendo además, el Servicio de Policía Metropolitana, la Protección de la Realeza y Especializada, la Protección Parlamentaria y Diplomática, la Vigilancia de la Aviación y las Operaciones de Seguridad.
Lucy siempre ha sido una apasionada de la ampliación de la seguridad,a través de la colaboración con el sector privado y el público. También es la responsable policial nacional en el Reino Unido de la lucha contra la amenaza de los drones, las armas menos letales y las pistolas paralizantes.
?La velocidad de la Inteligencia Artifical y sus implicancias por Nazim Unlu, Global People & Organization Director, Novartis. - Líder de RRHH con más de 15 años de experiencia en salud, manufactura, agricultura y alimentación, bienes de consumo y banca. Su experiencia abarca el liderazgo multinacional, la gestión y adquisición de talento, la transformación digital y ágil de RRHH, la asociación empresarial estratégica de RRHH, el diseño organizativo y la DEI.
Ha ocupado varios puestos clave en Novartis, donde lideró transformaciones globales, desarrolló estrategias de personas bien equilibradas, e implementó estándares de trabajo digitales y ágiles. El compromiso de Nazim con la diversidad, la inclusión y la equidad es evidente en su enfoque de la creación de un entorno de trabajo equilibrado y psicológicamente seguro.
Se siente honrado de haber recibido varios premios y reconocimientos, entre ellos el «He for She Award» de la Asociación de Empresarias Turcas, el «Innovation HR Award», y el «D&I Award». Es mentor de muchos jóvenes y recientemente ha colaborado con TechFace y Girls in Tech Platform para apoyar las carreras de las mujeres en STEM.
?Cuidando de la salud mental en nuestras comunidades por Alex Staniforth, autor y fundador de Mind Over Mountains - Aventurero que bate récords, atleta de ultrarresistencia. Con solo 28 años ya ha sobrevivido a las dos mayores catástrofes de la historia del Everest cuando era adolescente. Sin embargo, sus mayores desafíos han estado más cerca de casa: enfermedades mentales, epilepsia, tartamudez y acoso escolar desde la escuela.
Alex se ha comprometido a ayudar a otros a alcanzar su propio Everest. Gracias a sus aventuras ha recaudado más de 100.000 libras para obras benéficas, se ha convertido en la persona más rápida en escalar las 100 cimas de condados del Reino Unido, y ha publicado dos libros: «Icefall» y «Another Peak». En 2022 el Primer Ministro le concedió el premio Points of Light. Alex cree que todo el mundo debería tener acceso a nuestro «Servicio de Salud Natural» y en 2020 fundó Mind Over Mountains, una organización benéfica galardonada para restaurar la salud mental a través de experiencias al aire libre junto con el coaching y asesoría profesional.