En este podcast, Episodio 126, Marisol Castillo y Paul Anwandter conversan con Mario Montealvarez, estilista profesional y consultor en imagen personal.
Esta interesante conversación comienza mencionando que hay personas que trabajan en coaching de imagen, un enfoque a menudo bastante directivo, donde se indica a los clientes qué color de pelo, tipo de maquillaje o estilo de ropa deberían usar. Sin embargo, tanto la hipnosis como el coaching abordan directamente el inconsciente cuando la persona siente insatisfacción.
Mario Montealvarez explica que cuando percibe insatisfacción en la imagen de una persona, lo considera un desafío mayor. Se pregunta qué le incomoda realmente a la persona; aunque en apariencia podría ser su pelo, hay algo más profundo que es difícil de identificar.
Muchas veces, las personas quieren cambiar su estilo e imagen debido a problemas con su familia, relaciones, pareja, o en el trabajo. Así, la insatisfacción con su imagen no se refiere únicamente a su apariencia, sino que es algo más profundo. Esto lleva a Mario a profundizar en la conversación, haciendo más preguntas. Se ve a sí mismo como un intérprete del mundo estético de sus clientes, diferenciándose de otros estilistas.
En algunas situaciones, investiga cuándo fue la última vez que el cliente se cortó el pelo y cuál es el color que le gusta. De cada conversación surge algo, y a menudo no realiza cambios radicales de inmediato, prefiriendo esperar y conocer mejor al cliente. Juntos desarrollan gradualmente un cambio.
Este enfoque coincide con lo realizado durante las sesiones con tecnologías de desarrollo humano, donde se trata de descubrir los problemas de las personas a través de preguntas.
Por otro lado, se menciona que en hipnosis hay un tema asociado con la aceptación. Cuando las personas presentan un problema, el primer acercamiento consiste en entender qué consideran ellas como problema y en comprender las distinciones que pueden desarrollar. Se utiliza el reencuadre, ya sea en el contexto, significado, etc., para ayudarles a encontrar recursos y ver los aspectos positivos de su situación. Una vez que las personas perciben estos beneficios, comienzan a desarrollarse y a ganar confianza.
Mario descubre que utiliza este mismo proceso de reencuadre para ayudar a las personas, invitándolas a mirar desde otros puntos de vista. Muchas veces, su trabajo es un proceso de cambio, y señala que con frecuencia, más que un cambio radical, son pequeños detalles los que la persona necesita ajustar. La decisión proviene de ellas mismas y no de una influencia externa. Ellas son parte integral de esa decisión.
Es decir, subraya Paul, Mario hace un reencuadre desde lo externo y desde aspectos estéticos, mientras que en terapia se trata de dar conciencia a las personas sobre su constructo de realidad. En ambos casos, se ayuda a las personas a ver su verdad.
Además de estos puntos coincidentes en el campo de consultoría de imagen personal realizados por Mario Montealvarez en relación a lo ejercido en las terapias de desarrollo humano, existen otros que son discutidos en este podcast que invitamos a visitar en:
https://www.paul-anwandter.com/pod126-desde-el-interior-hacia-el-exterior-y-desde-el-exterior-hacia-nuestra-mente/