Lunes, 06 Julio 2020 20:09

Editorial 56

¿Quién podría haber creído a fines del año 2019 lo que pasaría en 2020? Ni los más pesimistas vislumbraron la crisis que desataría la pandemia del COVID-19.

Ésta, como usted bien sabe, ha generado una gravísima crisis mundial, causando muertes, dolor y desolación en muchas familias que han visto partir a sus seres queridos sin poder despedirse de ellos, teniendo que resignarse al suceso con estupor.

A la fecha, y al no existir una vacuna que pueda inmunizarnos, la estrategia global empleada ha sido la más básica posible, traducida simplemente en aislamientos para evitar el contagio y la propagación del virus. En pos de limitar la expansión del contagio, los gobiernos han decidido emplear tácticas y estrategias para mantener a sus ciudadanos, dentro de lo posible, en estado de cuarentena.

Este aislamiento, por otro lado, ha causado enormes crisis sociales, políticas, económicas y psicológicas. En los últimos tiempos, nuestra sociedad nunca había sido tan golpeada como lo está siendo en estos momentos.

Nosotros en ICIMAG, primero, quisiéramos agradecer a todas las personas que de forma anónima están ayudando a mantener la estructura de nuestra sociedad, partiendo por los profesionales de la salud, médicos, enfermeras, y junto a ellos, personas que trabajan día a día recogiendo basura, trabajando en supermercados, farmacias, policías, etc. Son muchas las personas que se arriesgan a diario por cada uno de nosotros, y ante ellos nos sacamos el sombrero, dándoles nuestro máximo reconocimiento, agradecimiento y deseándoles lo mejor para que sigan con buena salud.

Segundo, quisiéramos hacer presente que los temas tratados por ICIMAG, relacionados con las TDH’s (Tecnologías de Desarrollo Humano), siempre han buscado la integración entre la razón y la emoción, dándole a nuestros lectores la consciencia desde donde empieza y termina el control. La idea es que nuestro lector pueda estructurar la realidad en que vive de la mejor forma posible, ayudándose y ayudando a quienes pueda tenderles una mano, con la solidaridad que amerita este momento de trance colectivo que vivimos.

En este número tenemos una entrevista a la boxeadora profesional Carolina Rodríguez y una nota sobre la Cumbre Virtual de Coaching de HCN World, con entrevistas a Olvin Cáceres, Ricardo Escobar, Susana Villa y Luciane Magalhaes.

Adicionalmente presentamos una entrevista al jefe de Talento y Desarrollo de Coca-Cola Andina, nuestras columnas “Sueñospor Rosa Anwandter, y “Columna Verde”, por Andrea Serey, y la publicación del trabajo de modelado del curso de Master en PNL realizado por nuestra alumna Nicole Berríos.

Espero que pronto podamos mirar hacia atrás y ver que el tiempo que hemos vivido nos ha transformado en mejores personas, más humildes, e incluso un poco más sabias, aprendiendo a valorar lo realmente importante, la vida misma, el contacto, los afectos y el cariño de todos los seres queridos que son parte de nuestra existencia.

Paul Anwandter

Santiago, 25 de junio 2020.

Leer 1327 times Modificado el Miércoles, 02 Septiembre 2020 23:37
More in this category: « Editorial 55 EDITORIAL ICIMAG 57 »