En estos tiempos difíciles sabemos que, también, estamos ante un proceso de transformación y cambio de nuestras vidas en muchos aspectos, y que el coaching nos provee modelos y herramientas que nos ayudan a lidiar en estas crisis, buscando aquello que nos hace sentido en cualquier circunstancia que nos toque vivir, para poder alinearnos con aquello que nos ofrece la vida, con nuestros valores, aprender de ello y crecer.
Por eso, nuestro afán ha sido siempre promover y difundir las Tecnologías del Desarrollo Humano (TDH’s), a través de cursos y talleres impartidos por Academia INPACT y la red de HCN World, de la cual formamos parte.
En esta edición, nos complace presentarles una interesante entrevista al cineasta Silvio Caiozzi, quien con más de cuatro décadas de carrera se mantiene activo a sus 75 años. Fiel a su manifiesto de no dejar nada, o casi nada, al azar cuando escribe el guion de una película. Entre los largometrajes "Julio comienza en Julio" (1979), "La Luna en El Espejo" (1990), "Coronación" (2000), "Cachimba" (2004), “Y de pronto el amanecer” (2017), el documental "Fernando Ha Vuelto" (1998), y el comercial “Indio Firestone” (1986), suma casi un centenar de premios, recibidos en importantes festivales de cine de Latinoamérica, Norteamérica y Europa.
Incluimos una nota sobre los Official Partners de HCN World en Colombia, que junto con dar un impulso a las actividades de la red mundial y a las certificaciones internacionales en TDH’s, pasan a compartir la misión y visión de HCN, “así como sus deseos de superación y de alcanzar juntos los retos profesionales planteados” al decir de Olvin Cáceres, gerente general de HCN.
Asimismo, les ofrecemos una nota relativa a los planes de Academia 2020, que este año cumple 15 años de vida, con entrevistas a algunos de los profesores; así como también la colaboración de Rosa Anwandter, titulada “Los sueños de Joseph, hijo de Jacob, Biblia, Génesis 37:9” y la Columna Verde, por Andrea Serey.
Finalmente, nos es grato presentarles aquí un trabajo sobre Modelado realizado por la alumna del Diplomado de Programación Neurolingüística, Mención Master, Alejandra Muñoz Goetschmann, y las secciones habituales de Estantería, Hitos y Reflexión.
¡Esperamos que disfruten esta edición y que permanezcamos conectados a través de nuestro blog!
R. del Corral