Lunes, 04 Febrero 2019 12:21

Dormir y soñar durante el verano

Por Rosa Anwandter* 

Debido al aumento de las horas de luz diurna y de noches más breves durante el verano, nuestro ciclo de sueño, así como también el contenido de algunos de ellos, se manifiesta alterado.

En nuestro caso, al estar ubicados en Chile, en el hemisferio sur del planeta, el verano se inicia alrededor del 21 de diciembre y termina el 21 de marzo del año siguiente. Aunque debido al cambio climático estas fechas suelen variar y haber días extremamente calurosos en noviembre, que a veces se prolongan hasta abril o mayo.

Mientras dura el estío, una molestia habitual es experimentar el llamado insomnio ambiental, porque los días calurosos provocan letargo y somnolencia. Además, a la hora de dormir, muchas personas tienen dificultad para conciliar el sueño.

El calor incrementa la temperatura corporal y desciende el nivel de melatonina, la hormona reguladora del ciclo de sueño. Y el hipotálamo, esa parte del cerebro encargada de distintas funciones, entre ellas regular nuestra temperatura, también se ve afectado, lo que impide dormir de la manera acostumbrada.

En el caso de los sueños surgidos por la influencia del calor, afloran imágenes asociadas a la canícula. Cuando logramos dormir, el contenido de algunos sueños suele variar y pueden surgir pesadillas, como escenas donde presenciamos incendios, estar en el desierto, sedientos o nadando, entre otras. Dichas imágenes son originadas por la sensación de bochorno.

Este tipo de sueños, también se pueden analizar e interpretar, ya que los sueños tienen muchas capas de significados.

Para aliviar los inconvenientes causados por factores fisiológicos, y dormir de manera normal durante la temporada estival, sugerimos las siguientes pautas:

  • Mantener la habitación ventilada, entre 22 y 24 grados Celsius.
  • En ausencia de aire acondicionado, beber diariamente, al menos 3 litros de agua, alimentarse de manera saludable, preferir comidas livianas, ducharse con agua tibia, usar ropa leve de algodón. Antes de dormir, evitar ejercicios físicos, bebidas cola, energéticas, café o té.

Con estos sencillos pasos, nuestro ciclo de sueño, junto con los sueños, tornarán las noches de verano más satisfactorias y agradables.

*Rosa Anwandter

  • Analista de sueños junguiana.
  • Autora de los libros: “Los sueños el espejo del alma”, El poder mágico de los sueños”, “El lenguaje de la noche”, junto al Dr. Stanley Krippner “Sueños en la noche del tiempo”.
  • Directora del Centro de Estudios Oníricos de Chile www.ceoniric.cl
Leer 1758 times