Gracias a las avanzadas tecnologías de conexión, pudimos integrar a los estudiantes de modalidad en línea y presencial en esta emotiva ceremonia, con participación desde diferentes países, cerrando de manera significativa este importante ciclo para nuestra comunidad estudiantil.
Para muchos, conocer a sus compañeros y profesores en persona por primera vez fortaleció los lazos desarrollados durante las clases en línea. Estos vínculos, tanto dentro como fuera del aula, reflejan el profundo afecto y sentido de unidad y comunidad que hemos cultivado en Academia Inpact.
Durante la ceremonia, se entregaron los diplomas a los alumnos de los programas impartidos en 2024, incluyendo diplomados en Hipnosis Clínica, Programación Neurolingüística, Coaching Neurolingüístico, Mentoring Profesional, Psicología Neurolingüística y Supervisión para el Desarrollo de Capacidades en su primear versión, así como también de diversas especializaciones, tales como Herramientas de Coaching Avanzado, Mediación y Negociación con PNL, Coaching Corporativo y Business Coaching, Team y Executive Coaching.
El cierre de la ceremonia estuvo a cargo de nuestro director, Paul Anwandter, quien expresó su agradecimiento y felicitaciones a todos los alumnos. Posteriormente, alumnos y profesores disfrutaron de un cóctel, creando un ambiente cálido y acogedor.
A continuación, les entregamos algunos testimonios de alumnos.
María Luisa Saavedra
Diplomado en Coaching Neurolingüístico
Para mí el día de la graduación es un momento de cierre, pero también de apertura. Se cerró un ciclo de aprendizaje intenso, desafiante y profundamente transformador, porque después de vivir el proceso del curso, ya no somos los mismos. Ahora somos personas que escuchan de forma distinta; cada clase fue una oportunidad para experimentar, equivocarse, recibir retroalimentación y volver a intentarlo. Eso fue lo que marcó la diferencia. No se nos pidió memorizar, sino desarrollar presencia, sensibilidad y responsabilidad.
Una parte fundamental de nuestro cambio fueron nuestros peers, compañeros y compañeras con quienes compartimos, reflexionamos, nos abrimos, nos emocionamos y crecimos juntos..
Felipe Arredondo
Diplomado en Coaching Integral ICI
Quiero hablar del Coaching Integral, pero más allá de lo profesional, más allá de las personas que van a liderar y que van a transformar... Quiero hablarles del Coaching como herramienta de cambio interno. En estos siete meses hemos partido siendo una persona y hoy, al finalizar el proceso, somos otra que puede liderar el cambio en otros y dirigirnos a nosotros mismos como personas. El cambio no solo es externo sino también interno, ya que el Coaching no solo beneficia profesionalmente, sino que también enriquece nuestro ser personal.
Invito a todos a realizar este programa y a atreverse a explorarse a ustedes mismos, pues no se trata solo de trabajar, sino de autoconocerse en este camino.
Catalina Lagos
Workshop Mujer: Cómo conseguir lo que quieres
Este primer workshop, enfocado en mujeres, fue muy revelador y significativo para todas las participantes. Al inicio del taller, se destacó la inspiración del mismo en los cuentos de Paul Anwandter, sobre cómo los niños perciben la vida, y de cómo sería si todas las decisiones que tomamos de pequeñas o grandes las viéramos con los ojos de los niños, invitándonos a reflexionar: "Sería más sencillo, más difícil, seríamos más sinceras con nosotros mismos?. Esta fue la invitación de la academia en el desarrollo del curso, donde una pregunta tan simple como "Qué cosas me gustan de mí? puede ser fácil para algunos y difícil para otros.
El afiche del curso, movilizador por naturaleza, prometía sanar, crecer y conctar. Las personas que asistimos nos conectamos con estas palabras. Para algunos va a ser fácil responder que cosas positivas tengo, pero si sé que estoy en un proceso de de sanación, responder esa pregunta puede no ser sencillo.
Me gustó mucho participar. Personalmente, como matrona constantemente involucrada con grupos de mujeres, participar fue una experiencia muy bonita y enriquecedora. El taller ofreció herramientas dinámicas que se adaptaron a todo tipo de conocimientos y realidades de los participantes, que nos permitieron, conocernos mejor y crear un plan de acción. Y, a través de preguntas reflexivas y cuentos, y utilizando la Programación Neurolingüística (PNL), pudimos explorar la importancia de comunicarnos con la misma simplicidad y transparencia que lo hacen los niños.
Invitó a todas las personas a participar en este taller y crear nuevos espacios, porque crecer como mujer es un viaje que se facilita enormemente cuando se comparte en tribu.
Luis Briones
Mediación y Negociación con PNL
Como trabajo en el área de ventas y teniendo que relacionarme con distintos tipos de personas durante las negociaciones, experimenté, con este diplomado, un cambio de visión significativo.
Anteriormente, estaba en un paradigma en que - al relacionarme con clientes de diversos rubros, como minería, industria y energía - consideraba que no todas las negociaciones tenían que ser suaves. En algunos aspectos, sucedían con clientes muy complejos de abordar.
El cambio fundamental ha sido la forma de manejar las negociaciones, adoptando el enfoque propuesto por la academia de utilizar preguntas para abrir posibilidades y ayudar al cliente a tomar conciencia de las diversas alternativas de negociación. Este enfoque no solo busca cerrar un trato, sino también establecer relaciones de largo plazo con el cliente.
Aprendí la importancia de cuestionarnos si tenemos el estado interno necesario para enfrentar una negociación específica. Esto forma parte del proceso de toma de conciencia que adquirí. Como resultado, he comprendido la relevancia de establecer rapport y liderar la negociación de manera efectiva, posicionándome estratégicamente dentro de la conversación.
Uno de los desafíos que me deja este diplomado es comprender que no todas las personas frente a mí desean negociar, en ciertos momentos. He aprendido a no imponer mi propio mapa ni forzar procesos de negociación, entendiendo que este modelo se refuerza con la práctica continua.
Esto es lo que podido rescatar de esta segunda valiosa experiencia en la academia.
Christel Schrandt
Diplomado en PNL - Practitioner
Cuando comencé este diplomado lo hice por mi gran interés en las neurociencias. Pensaba que esto enriquecería completamente mi carrera profesional. Sin embargo, nunca imaginé que esto transformaría por completo mi vida, cambiando mi camino y mi forma de ver la vida.
Junto a un grupo de compañeros - a veces a altas horas de la noche - con cada técnica, desafío, aprendizaje que nos impartieron nuestros docentes, nos llevó a cuestionar nuestras creencias y expandir nuestro mundo, cambiando nuestro mapa interior y sintiéndonos más ligeros.
Estoy seguro de que tanto yo como mis compañeros ahora tomamos decisiones con mayor conciencia. Aprendimos a conocernos mejor y a hacer de este mundo un lugar más amigable. Aunque quizás nuestros contextos no hayan cambiado mucho, nuestras mentes sí lo hicieron y se fortalecieron.
Agradezco enormemente a los docentes por la excelente formación que nos brindaron, así como por la conexión que logramos entre mis compañeros y yo.
Humberto Cariqueo
Supervisión para el Desarrollo de Capacidades
Les quiero contar que la supervisión para el desarrollo de las capacidades es un modelo que va más de la orientación tradicional. Es un enfoque integrador donde supervisión significa mucho más que supervisar, implica expandir, fortalecer, apoyar la práctica la práctica el avance y el bienestar del supervisado.
Si desglosamos el concepto de supervisión podemos comprender mejor la amplitud y el impacto que tiene en el desarrollo de las personas. Desde la raíz super aprendemos a promover el crecimiento, fortalecer el aprendizaje continuo
Y potenciar tanto el progreso profesional como el personal, impulsándonos a elevar nuestras capacidades, autoconciencia y diversas miradas - perdón desde visión cultivamos la reflexión crítica, aseguramos la práctica ética y creamos espacios seguros para el diálogo y la exploración de nuevos horizontes y la mejora constante
Juntos estos elementos transforman la supervisión en una herramienta poderosa para el desarrollo integral
Como coach y mentor, haber adquirido este modelo de supervisión me ha permitido integrar estas herramientas en mis procesos de acompañamiento usándolas para potencia r el desarrollo de las capacidades de las personas
Este recurso no solo nos prepara para guiar a otros en su transformación sino que también nos desafía a evolucionar continuamente en nuestra propia práctica
Agradezco a nuestro profesor P.A. por su motivación y enseñanza por guiarnos a través de profundas reflexiones en este curso donde la teoría y la práctica se entrelazan ara una experiencia enriquecedora también a mis compañeros Marisol Castillo y Andrés Noriega por compartir generosamente elevando ese proceso con sus valioso enfoques
Hoy con este logro alcanzado asumo el compromiso de seguir apendiendo de quienes comparte este camino
Javiera González
Diplomado en Hipnosis Clínica
Recién formada como hipnoterapeuta en esta Academia, quisiera compartir con ustedes lo que significó para mi terminar este maravilloso diplomado.
La hipnosis clínica sido mucho más que un nuevo desafío cumplido o una forma de desarrollar otras habilidades, ha representado par a mí un camino lleno de aprendizajes. En este trayecto, he aprendido a conectarme con otros de manera distinta, entendiendo que cada uno de nosotros percibe la vida y la realidad de una manera única y diferente.
He comprendido la importancia de resignificar, muchas veces, lo vivido, y de ayudar a otros a encontrar sus propias herramientas para lograrlo. Aprendí a reencuadrar aquello que a veces no podemos ver como opciones positivas, y a valorar la importancia, riqueza y poder del lenguaje cuando se utiliza de forma correcta.
Las herramientas adquiridas durante este proceso son innumerables, y las formas en que pueden aplicarse en la vida diaria son infinitas.
La hipnosis clínica ha transformado la manera en que me relaciono con los demás y conmigo misma. Ha tenido un impacto significativo en cada una de mis relaciones interpersonales, mejorando mi comunicación, ayudándome a escuchar con atención y a comprender al otro desde un lugar de humildad y empatía.
Sin duda, este diplomado ha sido una de las mejores decisiones que he tomado. Me siento agradecida por haber tenido la oportunidad de cursarlo en esta Academia, junto a mis excelentes maestros y profesores, quienes nos apoyaron durante todo el proceso.
Para finalizar, la hipnosis clínica para mi ha significado un profundo crecimiento personal, y ha logrado impactar no solo mi vida, sino a todo mi entorno.
Hoy, gracias a esta formación, dedico mi vida a ayudar a otros con excelencia, y a acompañarlos en el proceso más gratificante que existe: el crecimiento y desarrollo personal.
Termino con una frase:
La mejor y más grande de las ayudas es enseñar al ser humano a ayudarse a sí mismo