En este, el estudiante eligió modelar la estrategia de Shigeru Miyamoto, diseñador industrial japonés, clave en el desarrollo de vídeo juegos como Donkey Kong y Mario, los que han influido en la estructura de pensamiento de miles de personas en todo el mundo.
En relación a la investigación de las estrategias, describe cómo Miyamoto diseñó sus juegos, por ejemplo inspirándose en conceptos como la superación de obstáculos, el auto-aprendizaje o la sensación de bienestar. Para los Metaprogramas concluyó que el diseñador se plantea más bien desde lo proactivo, que va desde lo general al detalle, que integra opciones en vez de procedimientos buscando siempre la innovación, entre otras.
Los valores que priman en su estructura de pensamiento -para lo cual el estudiante analizó su actuar y su discurso-, son la humildad, la simplicidad, la interactividad y la inmersión. Respecto de sus creencias, consideró varias citas textuales de Miyamoto, como: “Un juego necesita una sensación de cumplimiento, que has logrado algo, así logras una sensación de satisfacción de completar algo”.
Tras realizar un detallado modelado, el alumno aplicó el modelo a una mujer cuyo desafío era mejorar su creatividad en proyectos de baile. Entre las conclusiones y aprendizajes que obtuvo de la experiencia, destacó que “Con el presente trabajo se logró mejorar la agudeza sensorial al prestar atención a la fisiología del modelo estudiado y también fue posible poner en práctica todos los conocimientos aprendidos en el curso Master PNL”.
Para ver la nota completa pincha aquí.