En la convención, Olvin Cáceres, Gerente General, junto a los directores Paul Anwandter y Ricardo Escobar, dieron la bienvenida a los principales Business Partners (BP) de HCN World, provenientes de España, Dinamarca, Guatemala, México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Argentina, Chile y Brasil. En la oportunidad, se dieron a conocer los nuevos programas que cuentan con acreditación internacional y las nuevas alianzas globales que posicionan a HCN como una de las principales organizaciones referente en temas de Coaching, Mentoring, PNL y programas de desarrollo humano.
EL SENTIMIENTO POR ESTAR EN HCN
Para Ilene Daza, profesora HCN y miembro del equipo de Business Partner de Colombia,
es muy gratificante saber que se comparte un propósito en común en esta red internacional, recalcando que “nos une la coherencia, el aprendizaje continuo, la amistad y el crecimiento en todos los sentidos. Sólo tengo gratitud por tener en el camino a HCN”.
Para Christian Bravo, Director de “Centro de Desarrollo Creativo”, único representante de HCN en Argentina, el desarrollo humano, la misión, visión de HCN así como también los valores que se encuentran en las personas que integran el equipo, gatillan su motivación para ser parte de esta comunidad.
EN RELACIÓN A LOS DESAFÍOS DE LOS BP
Ilene Daza siente que el principal reto está en inspirar y motivar a otros a formar parte del equipo de BP y a la comunidad global. “Junto con demostrar con coherencia lo que se enseña y lo que se quiere transmitir al mundo”.
“Uno de los grandes desafíos que veo como BP, es la necesidad de ajustar la mirada de HCN al contexto de cada país”, Christian Bravo.
DE LOS PROGRAMAS DE HCN
“Destaco la estructura, metodología, sustentación con bases sólidas, investigación, talento de los maestros y profesores, seriedad y que cada programa busca contribuir con el crecimiento de las personas en un marco integral”, Ilene Daza.
“Destaco la expertis de los relatores, y en cuánto a la estructura, destaco lo claro, conciso y práctico de cada programa. Nuestro aporte en Argentina es el desarrollo creativo”.