Jueves, 05 Julio 2018 23:35

Editorial nº 48

Si usted abre un diario, escucha un programa de noticias en la radio, lee una revista de actualidades o incluso si va a las redes sociales tipo Facebook o Twitter; tiene una alta probabilidad de encontrarse con noticias relacionadas con las dificultades que estamos viviendo o que podríamos llegar a vivir y/o lo mal que podemos estar en algún momento.



De igual forma, los políticos de turno, como hábito tienden a refutar cualquier idea que no sea planteada desde su misma tienda - independiente del beneficio social - sino simplemente por ser contraria a las directrices de su partido. La orientación del pensamiento, por lo general, es hacia lo negativo y recoje los impactos que pudieran ocurrir de aceptarse una idea o planteamiento, que es contrario al que el partido tiene.

Las personas comunes, por otro lado, cansadas de este juego se alejan de la política vigente; pero tampoco tienen claro que otras alternativas pudieran existir como soluciones. Entonces, desde ahí, se genera una suerte de pesimismo sobre la situación presente en la cual, todos somos partícipes.

Es parte de nuestra responsabilidad profesional, como Coaches, Mentores, NLP’ers, Hipnoterapeutas, etc., estar alertas a estos sesgos y polarizaciones de pensamiento, ayudando tanto a las personas de manera individual o colectiva, para que puedan escapar del reduccionismo de pensamiento y puedan expandandirlo generando nuevas y mejores alternativas para vivir.

En ICIMAG ayudamos a nuestros lectores para que puedan discriminar entre distintas opciones y orientar su pensamiento a estructuras de construcción de realidad desde lo negativo hacia lo positivo, desarrollando alternativas que sean generativas y con un futuro optimista, para estar alertas y conscientes no sólo a lo negativo que pudiera ser vivido; sino también a las oportunidades que pudieran ser creadas y vislumbradas.

En este número de ICIMAG tenemos una entrevista a Gastón Soublette - filósofo, musicólogo y esteta chileno- entrevistamos también al Coach Christian Bravo, Business Partner de HCN en Argentina, y a la profesora de Academia Inpact Andrea Castro Dussert donde nos habla sobre Programación Neurolingüística. También tenemos la columna de sueños de Rosa Anwandter, un trabajo de Modelado de PNL de María Andreina Catarí, otro trabajo sobre Mentoring de Francisco Schutzky y una nota sobre el V Congreso de Coaching & Mentoring de HCN WORLD que se realizará el 19 de Octubre de este año en la ciudad de Santiago.

Espero que este número sea de su interés y disfrute junto a todo el equipo de ICIMAG de estos cambios que estamos viviendo donde nuestra actividad profesional, sin lugar a dudas, gana día a día una gran relevancia.

Paul Anwandter.

Leer 1889 times Modificado el Jueves, 05 Julio 2018 23:37
More in this category: « Editorial Icimag 47 Editorial 49 »