Lunes, 04 Junio 2018 14:41

LA PNL COMO PODEROSO AGENTE DE CAMBIO PARA EL PROFESOR

Tú mismo debes ser el cambio que deseas ver en el mundo.

Mahatma Gandhi

Hay muchos que sueñan con grandes cambios en la educación desde su escritorio o desde el aula, en medio del papeleo, de la aprobación de proyectos de leyes y tantas otras cosas. Como si una especie de ser superior pudiera infundir el deseo del cambio en todos los que trabajan en el sistema educativo y se produjera el ansiado milagro.

FUENTES DE LUZ

Desde una  perspectiva más simple y práctica, grandes cambios altamente significativos pueden ocurrir en quienes están a cargo de formar a niños y jóvenes de nuestro país: los profesores. Lo más relevante es el impacto que ellos pueden producir en todas esas vidas a las que dedican su quehacer, como si fueran fuentes de luz que irradian positivamente a niños y jóvenes, padres, otros docentes y a la comunidad completa.  

Me pregunto ¿cómo viven los alumnos de maestros más felices con su labor?

CÍRCULO VIRTUOSO

En mis años como profesora de inglés, como profesora jefe de varias generaciones y también como directora, viví en carne propia la necesidad de “algo” que me permitiera sentirme más preparada ante la cambiante contingencia que implica una comunidad escolar, que por pequeña que sea, contiene tantos mundos como personas participan de ella. Durante esos años, vi en mi como en otros, la carencia de elementos que permitieran comprender las conductas, las motivaciones, las intenciones, los “mapas” de las demás personas.  

Cada profesor convive con las tensiones de los alumnos, de los maestros, de los padres y de otros miembros de la comunidad. Es como un mitológico Atlas, sosteniendo el mundo propio y el de otros sobre sus hombros. Por ello, sin la adecuada templanza ante esta titánica tarea, el maestro está en riesgo permanente de afectarse anímicamente.

Ante esto, la PNL nos ofrece todo lo necesario para generar la toma de conciencia y el cambio interno, indispensable para fortalecernos y desde ahí proyectar nuestra vocación en nuestros alumnos. Nos aporta herramientas valiosas que pueden formar parte de nuestras vidas y además, ser transmitidas a los niños y jóvenes. Ellos a su vez, pueden impactar en sus círculos familiares, en sus amistades y así sucesivamente, creando un enorme círculo virtuoso.

HERRAMIENTAS VALIOSAS

Ahora bien, ¿cómo es posible desarrollar un círculo virtuoso a través de la PNL?

La Programación Neurolingüística, ha sido descrita por sus creadores, John Grinder y Richard Bandler, como “el estudio de la estructura de la experiencia subjetiva del ser humano”. Esta experiencia subjetiva es tanto interna como externa.

TANTOS MAPAS COMO PERSONAS

  • Desde la perspectiva de la PNL, cada persona tiene una propia versión (o mapa) de lo que percibe a través de sus órganos sensoriales, que no necesariamente corresponde a la realidad (territorio). Entonces podemos decir que hay tantos mapas como personas. La realidad sigue ahí, sólo para ser interpretada.

PRESUPOSICIONES

  • La PNL establece ciertas presuposiciones, esto es, afirmaciones que se asumen como verdaderas, las cuales conducen a quien se “convierte” a esta disciplina, hacia una mirada comprensiva y empática de los demás, entendiendo en todo momento el mundo del otro (el mapa no es el territorio) y el significado que cada persona da a la realidad que percibe a través de sus sentidos y desde la cual se comporta (toda conducta tiene una intención positiva).

RESIGNIFICAR

  • También nos ofrece la posibilidad de resignificar la experiencia, entendiendo que todo, aún el fracaso, son oportunidades de aprendizaje.

TOMAR LA POSICIÓN DEL OTRO

  • Nos enseña, literalmente, a tomar la posición del otro para observar la realidad desde sus ojos. Nos entrega herramientas para “leer” al otro, y así acceder a su mundo. Nos lleva a un pensamiento flexible y genuinamente empático.

¿Cómo no imaginar un mundo donde los maestros sean capaces de entender el mundo de cada uno de sus estudiantes  y ayudarlos a desarrollarse desde ahí?

Es decir, elementos de la PNL incentivan el desarrollo de conciencia, el manejo del estado interno, el pensamiento orientado a soluciones. Nos facilita tomar responsabilidad respecto de lo que nos ocurre, tomar una perspectiva de observador. En definitiva, cambiándonos nos transformamos en verdaderos agentes de cambio. Y nos entrega una fórmula para la felicidad.

María Teresa Horta O.

Profesora de Inglés PUCV

Coach Integral ICC/IAC

Trainer PNL

Docente en Academia Inpact

Leer 2128 times Modificado el Lunes, 09 Julio 2018 20:28